Una reflexión sobre la soledad
La soledad.
Los humanos no podemos hablar de dos cosas: La muerte, y la soledad. Algunas veces vienen acompañadas, claro, pero parece que cada vez nos sentimos más solos, ¡y nadie habla de esto!
No me refiero a no tener a nadie con quien hablar, nadie con quien descargarnos, la mayoría tenemos esas personas, siempre van a estar esas personas en las que podamos confiar. Es ese sentimiento de silencio interior, de no saber dónde mirar, con qué entretenernos. El anhelo de disfrutar con alguien de una manera distinta, orgánica, armónica.
Pensá, ¿te sentís solo/a a menudo? ¿Cuándo y dónde te sentís solo/a?
Pienso que ese sentimiento, la soledad, es incompletitud. Una carencia, que no proviene de los otros, de si están o no están o de qué manera estén, sino que proviene de uno mismo. La incompletitud de uno mismo. Y tiene todo el sentido del mundo, somos seres sociales, necesitamos a otras personas que nos validen, nos reconozcan, que nos hagan sentir cómodos, con quienes pasar el rato.
La vida en soledad es muy dura, porque es casi una necesidad humana el relacionarnos con los otros.
Y en una sociedad hiper-movilizada, hiper-estimulada, donde pareciera que más nos encontramos, es donde más nos distanciamos. Todos los días usamos redes sociales, Instagram, Twitter, Facebook, miramos a otras personas hacer cosas que quieren mostrar; interactuamos, dan likes, comentamos en publicaciones todo el tiempo.
Entonces, ¿por qué nos sentimos tan solos? ¿Será que necesitamos del contacto real, físico? No quiero generalizar, claro está, habrá gente que encuentre satisfacción en las redes. (tema que también quiero hablar)
EDIT: en progreso.
Comentarios
Publicar un comentario