Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

El regreso de la autenticidad

 Acabo de ver un video de Nathan Zed "How Trying Became Cool Again" en el que básicamente explica cómo la música, las relaciones, como interactuamos, nuestros diseños y estética cambiaron a lo largo del Siglo XXI, desde unos 2000' con música pop super elaborada, con historias, personajes, creando un mundo alrededor de una letra, nuevos ritmos extravagantes y 'maximalistas', a unos 2010' más 'corporativo', blando, digerible para todo el mundo, sin personalidad, música simple y repetitiva, con letras sencillas y agradables para todo el mundo (véase el beef entre Lady Gaga y Katy Perry, con canciones como "Just Dance", "Roar", "Firework" o incluso "Applause"). ¿Qué es lo que nos pasó? Dejamos que las redes sociales se volvieran un LinkedIn en el que nos promocionamos y mostramos los "picos" de nuestra vida, solo nuestros momentos que son agradables al resto. Quienes no se integran a esta narrativa son tach...

Una reflexión sobre la soledad

  La soledad. Los humanos no podemos hablar de dos cosas: La muerte, y la soledad. Algunas veces vienen acompañadas, claro, pero parece que cada vez nos sentimos más solos, ¡y nadie habla de esto! No me refiero a no tener a nadie con quien hablar, nadie con quien descargarnos, la mayoría tenemos esas personas, siempre van a estar esas personas en las que podamos confiar. Es ese sentimiento de silencio interior, de no saber dónde mirar, con qué entretenernos. El anhelo de disfrutar con alguien de una manera distinta, orgánica, armónica. Pensá, ¿te sentís solo/a a menudo? ¿Cuándo y dónde te sentís solo/a? Pienso que ese sentimiento, la soledad, es incompletitud. Una carencia, que no proviene de los otros, de si están o no están o de qué manera estén, sino que proviene de uno mismo. La incompletitud de uno mismo. Y tiene todo el sentido del mundo, somos seres sociales, necesitamos a otras personas que nos validen, nos reconozcan, que nos hagan sentir cómodos, con quienes pasar el rato...

Personas de Colores

 Tengo la fortuna de, con mis casi 18 años de vida, no haber experimentado todavía el gran dolor de la pérdida. Claro que perdí a seres queridos en el camino, pero jamás me hubiera imaginado el dolor, profundo, de perder a alguien. En este par de semanas, a mi bisabuelo (una de las personas más bellas que he tenido la suerte de conocer), ya con 99 largos años, le dió un ACV. En la familia es una situación muy triste, por supuesto, pero sobre todos para mi abuelo (o sea, su hijo). Mi abuelo es una persona que se parte el lomo todos los días y aún así vuelve a la casa a jugar con los chicos. Es una persona que no conoce la viveza, el 'ventajear' al otro, el meter cizaña en el puterío. Es la clase de persona que desprecia la maldad fervientemente, un tipo familiero, unido, compañero y amigo. Su papá lo es todo para él. Siempre me contaba historias del campo (que hemos ido a visitar), de cuando andaba en bicicleta para todos lados de chico, de su papá , que cuando él una vez volvió...